La Ciencia Ficción es un
género literario que se centra en la anticipación de acontecimientos
científicos o técnicos, ubicados en tiempos y espacios ficticios.
Por esta característica de aventurar situaciones es que también
se la llamó literatura de anticipación,
especialmente porque muchos autores
lograron anticipar diversas hechos e inventos, que con el tiempo, se
convirtieron en realidad, tal es el caso del autor Julio Verne con sus famosos
submarinos y naves espaciales, que más tarde, fueron parte del mundo en el que
vivimos.
El nacimiento del
género, en realidad, se dio como un subgénero, en el año 1920 y luego, con el
tiempo y el éxito conseguido a su paso fue creciendo hasta ser considerado un
género literario que se expandió a diversos formatos, tal es el caso de la
industria cinematográfica.
Cabe destacar que la
ciencia ficción, además de en la literatura y en el cine, se ha destacado en
otros medios como ser: la televisión, las revistas, las historietas.
Entre las principales clases de textos de
ciencia ficción se encuentran los siguientes:
Ciencia ficción dura (“hard science fiction”) Se trata de textos
donde se desarrollan diferentes temas con presupuestos científicos muy
abundantes.
Historias de espada y brujería
(“sword and sorcery”). Estos
relatos transcurren en tiempos y lugares imprecisos, caracterizados por
la magia y el ideal caballeresco.
Historias del espacio (“space
opera”). Este
nombre designa a las narraciones de aventuras cuyos sucesos transcurren en el
espacio exterior.
Las divisiones no son rígidas. El film La guerra de las galaxias (George Lucas, 1977), por ejemplo,
comparte las características de las historias de espada y brujería, y también
los rasgos de las historias del espacio.
En este género existen
algunos temas recurrentes: la clonación, la ingeniería genética, los viajes en
el tiempo, los extraterrestres, la colonización del espacio exterior, la
inteligencia artificial y robótica, las redes informáticas, entre otros.
Cuando el cuento se basa en
el futuro muy lejano los temas principales suelen ser la inteligencia de las
máquinas (las cuales suelen ser hostiles) y la transformación del cuerpo
humano.
El tiempo en el que
acontecen las acciones también suele ser muy importante, casi siempre es en el
futuro lejano aunque en algunos casos también puede ser en el pasado.
En muchas ocasiones el
tiempo suele ser el tema principal del argumento, como los viajes en el tiempo,
la modificación del tiempo o el hecho de habitar en mundos paralelos en los que
las leyes de la física no son iguales que en el nuestro.
Los personajes
típicos suelen ser robots, clones, extraterrestres, científicos, astronautas y
hombres con poderes.
Los elementos que aparecen
en estos relatos son, naves, armas computadoras, y máquinas para volar o viajar
telepáticamente
Los autores más
destacados de este género han sido: Douglas Adams, Isaac Asimov, Lloyd
Alexander, Robert Adams, Edward Bellamy, Ray Bradbury, Ray Cummings, Stephen
King, Edgar Allan Poe, H. G. Wells, Aldous Huxley, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario